Rusia, rival de España en la Copa Davis
                21-03-2015
                
               
                	                		 
                	                	
Tras superar a 
Dinamarca, el combinado ruso recibirá a los de Gala León, que debutará 
como capitana, entre los próximos 17 y 19 de julio,
                     
Rusia superó a Dinamarca por 4-1 en Novy Urengoy en el Grupo I de la zona Europa/Africa de la Copa Davis, y recibirá a España, del 17 al 19 de julio, en la repesca para el Grupo Mundial. En el Sport Complex Gazprom Dobycha Yamburg de Novy Urengoy, sobre pista cubierta y dura, Andrey Kuznetsov completó el 3-1 que clasificaba al conjunto ruso al derrotar a Frederik Nielsen, por 7-5 6-3 y 6-2. Luego, el joven Andrey Rublev sentenció el 4-1 definitivo al vencer a Martin Pedersen por 6-4 y 6-3. España
 ha estado exenta en este fin de semana de competición, junto con 
Ucrania y Holanda, pero ahora ya tiene rival para luchar por volver a la
 Primera División de la Copa Davis.  El
 conjunto español ha ganado en cuatro de las cinco eliminatorias en las 
que se ha enfrentado con el ruso, la última en el 2000 en Sports Club 
Calderón de Málaga, sobre tierra batida, cuando los Alex Corretja, Juan 
Carlos Ferrero, Albert Costa y Joan Balcells, dirigidos como capitán por
 Javier Duarte, se impusieron por 4-1. El
 combinado ruso estaba integrado entonces, por Andrey Cherkasov, 
Yevgueny Kafelnikov, Marat Safin y Mijail Youznhy, y la eliminatoria 
quedó casi sentenciada el primer día cuando Corretja venció en cuatro 
sets a Safin, y Ferrero en tres a Kafelnikov. Los rusos se apuntaron el 
doble, con victoria de Kafelnikov-Safin sobre Balcells-Corretja, pero el
 domingo Albert Costa propinó un contundente 6-0, 6-3 y 6-0 a Kafelnikov
 para marcar el 3-1 y luego Ferrero ganó a Safin por 6-0 y 6-3. 25 AÑOS DESPUÉS DE LA HAZAÑA EN DONETSK La
 única victoria rusa se produjo en 1976 en Donetsk por 4-1, pero España 
ya ganó a Rusia a domicilio en 1990 sobre moqueta en el estadio Lenin de
 Moscú. Veinticinco años después de la hazaña de Sergio Bruguera, Emilio Sánchez, Sergio Casal y Javier Sánchez,
 con Manuel Orantes como capitán, y el consiguiente revuelo que se 
produjo después cuando los hermanos Sánchez y Casal pidieron la dimisión
 de Orantes a la Federación Española de Tenis, el conjunto español 
tendrá que viajar de nuevo a territorio ruso. Será esta 
nueva ocasión una prueba de fuego, no solo por la superficie y pista, 
cubierta y moqueta seguramente, que elegirán los rusos, sino por las 
discrepancias de los jugadores españoles con la nueva capitana del 
conjunto, Gala León, y porque además ese mismo fin de semana se produce la boda de Feliciano López en Toledo, a la que la mayoría de los mismos están invitados.