Las casas que los rusos se compran en Alicante  
                11-04-2015
                
               
                	                	Los ciudadanos rusos han invertido más de mil millones de euros en el 
mercado inmobiliario de la provincia de Alicante en los últimos tres 
años.
Los ciudadanos rusos han invertido más de mil millones de euros en el 
mercado inmobiliario de la provincia de Alicante en los últimos tres 
años.
Las casas que los rusos se compran en Alicante,Entorno, expansion.com
Las casas que los rusos se compran en Alicante
Buscan lujo, exclusividad, armonía con la naturaleza y espectaculares 
vistas al mar. Son los nuevos inversores que vienen del frío de Rusia. 
Familias acomodadas con una media de edad de 45 años, turistas 
residenciales que se caracterizan por su alto nivel de gasto, que les 
gusta invitar a sus amigos que son igual de adinerados y que han 
convertido Alicante en su gran destino en España.
De hecho, los rusos son ya los segundos inversores inmobiliarios de la 
Costa Blanca, tras los británicos, lo que está suponiendo un gran 
abanico de negocio y un mercado de oportunidades laborales para el 
sector turístico. En los últimos tres años han comprado casas en 
Alicante por más de mil millones de euros, y se ha cifrado en 14 
millones de euros los ingresos impositivos por la vía de las plusvalías 
inmobiliarias.
En estos momentos, el arco mediterráneo encabeza la reactivación del 
mercado inmobiliario. Alicante lidera la compra de viviendas por parte 
de extranjeros en España, que ha aumentado un 34,6% respecto al año 
anterior, lo que supone un récord histórico. Las ventas a extranjeros 
representan ya el 20%, pero además las ventas en general han crecido un 
10% en la Costa Blanca en el último trimestre, pese a la caída nacional.
 Por primera vez, el año pasado la venta de vivienda nueva superó al 
número de viviendas terminadas, pero aún así el stock se reduce, y es 
precisamente en Alicante y Murcia donde más se acumuló en los últimos 
años, pero también es donde más está disminuyendo ahora.
Las grúas en la costa vislumbran un repunte de la actividad, aunque eso 
sí, son las casas de lujo las que tiran ahora del mercado inmobiliario, 
en el que las vistas al mar cotizan al alza y donde los rusos han 
entrado con fuerza.
Precios de más de 6 millones
Los precios de los apartamentos alcanzan los 400.000 euros, los chalés 
superan en muchos casos el millón de euros y las lujosas villas en las 
escarpadas laderas del litoral van desde los cuatro o cinco millones de 
euros en Xàbia a los seis millones de euros en la zona más exclusiva de 
Altea. Esta pintoresca localidad que los antiguos griegos llamaron 
Altahia (que significa Yo curo) se ha convertido de hecho en uno de los 
paraísos del lujo para residentes extranjeros, como el piloto alemán de 
Fórmula 1 Michael Schumacher, la cantante irlandesa Sinéad O'Connor o el
 ex presidente de la Unión Soviética Mijail Gorbachov, que ve cómo 
aumenta la llegada de compatriotas a la zona atraídos por el sol y la 
playa.
En este entorno destaca Altea Hills, conocida por ser una de las zonas 
residenciales más lujosas de la Costa Blanca, donde Altea Hills Estate, 
de la mano de la exclusiva promotora holandesa Meg Van Amstel, tiene en 
marcha Blueport, un proyecto residencial de diez lujosas villas 
independientes con asombrosas vistas a la bahía. Comodidad, privacidad, 
refinamiento y un concepto de servicios VIP único en nuestro país 
ofrecen a los residentes una calidad de vida intacta con infinitas 
piscinas entre el cielo y el mar.
En las localidades de Guardamar y Benijófar, Marjal Internacional 
también ofrece lujosas villas y apartamentos con un diseño vanguardista y
 lo último en sostenibilidad, domótica y tecnología, un producto de alto
 standing que enfocan sobre todo al creciente mercado ruso. "Normalmente
 los compradores rusos nos piden lujo, exclusividad, vistas al mar, 
innovación, tecnología y cercanía a centros comerciales. Son muy 
marquistas, les gusta consumir, y gastar y gastar...", aseguran desde la
 constructora alicantina.
Blueport Altea. Joyas arquitectónicas mediterráneas. Desde 6 millones de
 euros.
Características: Diez villas diseñadas por el arquiteto Carlos Gilardi. 
Cuentan con 500 m2 de zona habitable, que incluye 5 dormitorios de lujo.
 La gran habitación principal dispone de vestidor, baño, jacuzzi, jardín
 privado y vistas al mar. Tiene una gran sala de estar con cocina 
'gourmet' abierta y una cocina con isla, un elegante comedor, acogedoras
 salitas, baños de alta calidad, gimnasio, sala de cine opcional, 
cuartos de servicio, ascensor, garaje para tres coches, patios y 
jardines, piscina infinita hacia el mar, jacuzzi exterior y cocina 
barbacoa opcional dentro de su plan 'Top Level Plus', que permite 
personalizar los acabados de las lujosas villas.
Vende: Meg Van Amstel (Altea Hills Estate).
Villas Marjal. Lujo y Privacidad al sur de la Costa Blanca Hasta 390.000
 euros.
Características: Ubicadas en las localidades de Guadamar y Benijófar, 
ofrecen impresionantes vistas al Mediterráneo. Son villas unifamiliares 
de 2 y 3 dormitorios constuidas sobre parcelas de 300 a 500 m2 con 
amplias terrazas. Dispone de solárium, piscina privada, jardín y garaje.
 Se caracterizan por su privacidad, diseño exclusivo, tecnología y 
sostenibilidad.
Vende: Marjal Internacional.
Marjal Beach II. Apartamentos 'premium' con vistas. Hasta 385.000 euros.
Características: Ubicados en Guardamar, Marjal Beach II ofrece un 
conjunto exclusivo que se caracteriza por su seguridad, privacidad, 
diseño varguardista y excelentes vistas al mar. Está formado por 
viviendas de 2 y 3 dormitorios y áticos, de 70 a 120 m2, con última 
tecnología domótica que incluyen garaje y trastero. Dispone de jardines 
relax, gimnasio, spa, piscina de invierno, piscina lago exterior, pádel y
 jacuzzi.
Vende: Marjal Internacional.